¡Bienvenidos!

¡No te pierdas las últimas noticias de Apple!

Te mantendremos informado de todas las novedades que la gran manzana lanza al mercado, así como acontecimientos relevantes que rodeen a la marca.
To take an apple es un blog informativo donde podrás conocer la información en exclusiva.

¡Nos vemos en el blog!

Mostrando entradas con la etiqueta La mirandesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La mirandesa. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2010

La estrategia de Apple

La estrategia de marketing de Apple es de manual: Atacar a segmentos por la vía de la calidad, siendo calidad cumplir las expectativas del usuario, poniéndole todas las opciones a su alcance de manera fácil y cómoda. Apple siempre ha sido muy reconocida por los usuarios profesionales, y ha aprovechado ese reconocimiento para llegar al resto del mercado. Así ha evitado tener volumen de venta compitiendo en precio. Saben que pueden vender porque ofrecen productos que simplemente funcionan.

Dominan el ciclo completo del producto, desde la fabricación hasta la venta retail, incluyendo su sistema operativo, que al final es la parte más importante para el usuario.

Ofrecen siempre mejoras exclusivas, un aliciente para que el comprador se sienta satisfecho en sus expectativas.
• Permiten al usuario disfrutar de su producto de diseño exclusivo, con ciclos de producto que generalmente alcanzan los dos años.

Sólo entran en mercados muy consolidados, donde ya existe una competencia feroz en precio y en características.

• Estan centrados en el cliente, en lo que demanda y cuales son sus expectativas.

• Son competitivos en precio, que, aunque es más alto que la media, suplen con puntos antes mencionados.

Controlan todo el canal de distribución, con una integración vertical digna de mención, asegurando así todo el proceso de venta. Últimamente ha habido una tímida apertura hacia el canal, pero no habrá mucho más, ya que controlar el canal es parte de su estrategia de satisfacción.

La comunicación. Controlan hasta el último punto de la primera, manejando muy bien los tiempo, generando buzz cuando es necesario y sabiendo cuando dejar a los compradores. Controlan su mercado de ventas al margen del sector.


Por último, y los más importante, la marca. Comprar productos Apple es sinónimo de comprar, más allá de un equipo informático, es comprar unos valores. Lo mejor de vender valores es que la satisfacción del usuario hace que este sea su mejor arma de venta. Sin duda, Apple ha conseguido algo que otras marcas no han conseguido, pero ha sido en base al esfuerzo y la inversión en unos principios a lo largo de muchos años.


Pero además, podemos ver como Steve Chazin, ejecutivo de marketing de Apple, ha publicado un pequeño e-book llamado Marketing Apple.En un texto breve de 8 páginas, pero muy cargado de información, Steve resume en 5 puntos la clave del éxito de lo que el llama la mejor máquina de marketing del mundo:
  1. No vendas productos: El foco es lo que la gente hace con tu producto no al revés…
  2. Nunca seas el primero para el mercado: No inventes una nueva categoría, no importa qué tan arcáico parezca, enfócate en aquello que haces perfectamente y haz que eso sea interesante para la gente.
  3. Habilita a tus pioneros: Los pioneros (early adopters) siempre estan dispuestos a ayudarte en tu éxito. Proporciónales las herramientas necesarias.
  4. Viraliza tu mensaje: El éxito del marketing se consigue cuando tus prospectos repiten fácilmente tu mensaje a otras personas.
  5. Adelántate: Sorprende y deleita a tus clientes, dales algo más de lo que esperan, desde el mismo empaque del producto.

Con esto podemos ver como Apple siempre ha tenido una gran estrategia que desde luego, a sabido como hacer que funcionara.

martes, 23 de marzo de 2010

Con sólo 15 años, crea un juego para iPhone

Manuel Martínez-Almeida, con tan sólo 15 años ha creado un juego para iPhone. Y es que este vallisoletano, ha conseguido, en tan solo medio año, crear un juego que se llama Abstract War 2.0 que ya se vende por 0.79 € la descarga.

Según podemos leer en la noticia de El País Martínez-Almeida no se avergüenza de confesar que "no tenía ni idea" de programación. Lo más parecido a ese mundo era la posesión de una consola PlayStation y haber hecho "cosillas" en alguna web como mero usuario.

Jamás había tratado el tema del desarrollo de videojuegos ni del diseño gráfico o programación. "Aunque no se lo crea nadie, en esto empecé de cero, primero mirando las cosas más básicas por Internet, luego ya complicándome un poco más", admite. No ha tenido profesores ni mentores, "todo lo he ido sacando de los foros", y aunque asegura no conocer a nadie en persona del mundillo "sí que conozco de manera virtual a gente que se dedica a esto, sobre todo extranjeros".

Según podemos ver también el El Norte de Castilla, Manuel, con la licencia pagada y todo en regla, accedió al apartado de usuarios de Apple, introdujo la aplicación, aportó todos los datos en inglés, preparó la promoción y, a los cinco días, le dieron el visto bueno. El videojuego 'Abstract War 2.0' está disponible en la tienda virtual de la multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y 'software' y cualquier persona lo puede comprar. De hecho, en apenas cuatro días, más de medio millar lo han adquirido; las tres cuartas partes de procedencia norteamericana, e incluso ya hay gente, otros tantos, que se lo ha pirateado. Y ya ha empezado a obtener sus primeros beneficios: por ahora 250 euros (tiene la cuenta con su padre porque es menor). No obstante, reconoce que diariamente aparecen 300 videojuegos nuevos o aplicaciones, «y un día estás el primero en las novedades, pero al siguiente te han desbancado».


Y las opiniones de quienes han disfrutado ya de la creación son buenas, muy buenas. Dicen que es, con diferencia, el juego de disparos con mejores gráficos y más adictivo para el iPhone, y el mejor juego de acción en el espacio. En el juego, que utiliza geometrías, hay que derrotar a diez tipos de enemigos diferentes y tiene la particularidad de que se puede jugar solo o con varias personas a través del Bluetooth.

Os dejo con el video del juego, espero que os guste.



Un saludo,

La Mirandesa.

martes, 16 de marzo de 2010

¿Primeras fotos del iPhone 4G?


Sin haber empezado con las ventas del iPad, ya empiezan a correr los rumores del nuevo teléfono de Apple. Y es que según nos ofrece el ABC, las fotos del nuevo iPhone ya estarían rondando por todas partes. Y todo culpa de ESTA WEB JAPONESA.
Las imágenes muestran varios cambios en este teléfono. En primer lugar parece que la pantalla del teléfono es más grande que la actual, quizá también algo más fino y por lo que vemos en varios colores.

Mucho se ha escrito últimamente sobre el futuro teléfono de Apple, ese con el que la marca de la manzana volverá (se supone) a sacar ventaja sobre sus competidores, que ya han alcanzado e incluso superado al actual iPhone. Multitaréa, procesador de un giga, mejor cámara... todo vale.

Pero para entender de que estamos hablando, os dejo con esta presentación sobre el primer iPhone y sus características.

Presentación sobre el iPhone


Un saludo,

La Mirandesa.

Apple intenta bloquear los pedidos de iPad que llegan de fuera de Estados Unidos

Según nos cuenta el diario El País, la empresa ha detectado el empleo por parte de clientes de otros países de sitios intermediarios para camuflar su dirección postal y así conseguir este ansiado producto.

La apertura de estos pedidos se iniciará el próximo 3 de Abril y ahora está limitada sólo para los habitantes estadounidenses ya que desde que se abrió el periodo de reserva la semana pasada muchos internautas de otros países han intentado hacer pedidos con direcciones o códigos postales falsos.

Y es que el IPad, como todos los productos de Apple, tiene unas grandes expectativas de venta. Una encuesta en Estados Unidos asegura que un 13% de las personas encuestadas quieren comprar un iPad. Esta cifra está por encima de las expectativas levantadas en el año 2007 por el iPhone el cual rondaba el 9%. Y es que si hablamos en millones, los números de ventas están entre los dos y los cuatro millones de productos.

De momento, y según estimaciones no oficiales, en un sólo día se han reservado 120.000 iPads. Pero, como ya he dicho antes, Apple siempre ha causado este furor en sus seguidores. Para hacernos una idea, tenemos a continuación una presentación que nos habla de esos datos de ventas de los últimos años de la empresa. La presentación y la voz en off que la acompaña están en inglés, pero se entiende perfectamente.

Un saludo,

La Mirandesa.

sábado, 13 de marzo de 2010

"Anatomy of Apple Design"




Para entender a Apple y sus diseños tenemos que tener la idea de como ha ido evolucionando y cual ha sido su recorrido en el tiempo, para ello el estudio de diseño 3D “Transparent House” ha lanzado un video con los últimos 34 años de esta marca.

El vídeo sólo dura dos minutos, y nos muestra productos como el Macintosh Portable, el Macintosh original o el Newton MessagePad como si estuvieran recién salidos de la caja, gracias al uso de Autodesk 3DS Max y V-Ray. Todo lo que aparece en el vídeo es imagen generada por ordenador.

Sin embargo, tenemos que destacar que en este video se han dejado grandes máquinas por el camino, como son los iMacs de pantalla plana, el famosísimo Cube o los importantísimos iPod. El estudio, según sus comentarios en Vimeo, ha querido reflejar los productos que más relacionados están con la naturaleza del iPad, ya que por supuesto no podían ponerlos todos.

Un saludo,

La Mirandesa

El anuncio de IPad





Aunque pueda parecer una tontería, el anuncio del iPad en la gala de los Oscar es bastante importante para conocer y entender un poco más el dispositivo.

Hasta ahora Apple no ha dejado muy claro cual es el target o usuarios a los que enfoca su dispositivo y aunque sabemos perfectamente lo que puede hacer el equipo, es interesante ver cual va a ser la estrategia de Apple para vender el equipo de la discordia.



En el grafico podemos ver en tanto porcentual, la cantidad de tiempo que se muestra cada función integrada del dispositivo. Como podemos ver las partes más importantes para Apple han sido las de “Photo”, “Mail”, “iBook” y “Movie”, dejando como menos visto las funciones de “Music” y “Maps”.


Vemos que Apple nos intenta vender principalmente un equipo multimedia perfecto para ver las películas y fotos además de hacer mucho hincapié en la tienda iBooks, mientras que deja de lado las funciones que todo el mundo conoce como la música. También es curioso el detalle de que no se muestra ninguna sóla aplicación de terceros, al contrario que en los últimos anuncios del iPhone.




Un saludo,

La Mirandesa

miércoles, 3 de marzo de 2010

La manzana blanca


¿Quién no ha querido alguna vez algo de esta manzana blanca? ¿Quién no ha tocado un Ipod o ha deseado un IPhone?

Ya que esta pequeña fruta convertida en tecnología ha logrado cambiar nuestra forma de vida, nosotros vamos a dedicarle un pequeño espacio en el que podamos hablar, comentar o descubrir cosas nuevas sobre sus productos o sus inquietudes junto a ti.


Y es que, aunque no lo creamos, quedan aún muchas cosas sobre
Apple que descubrir...