¡Bienvenidos!

¡No te pierdas las últimas noticias de Apple!

Te mantendremos informado de todas las novedades que la gran manzana lanza al mercado, así como acontecimientos relevantes que rodeen a la marca.
To take an apple es un blog informativo donde podrás conocer la información en exclusiva.

¡Nos vemos en el blog!

Mostrando entradas con la etiqueta Dr Pepper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dr Pepper. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de abril de 2010

Estrategia de Mercado de Apple

En la primera foto, podemos ver algunos de los productos que Apple tiene ahora mismo a la venta. Dependiendo del producto que elijamos, nos estaremos refiriendo a un público objetivo u otro. Podríamos decir que el mercado al que se dirige Apple se divide en tres grandes grupos:

1- Alto mercado: una parte viene de la gama de los iPods (iPod de 40GB; iPod touch o ediciones especiales como la de U2) y la otra viene de sus ordenadores (iMac o Macbook Pro). Estos son los productos de mayor precio de Apple y por lo tanto de menor mercado.

2- Medio mercado: se encuentran los demás iPods, iPod Shuffle incluido, y el resto de ordenadores sin incluir al Mac Mini.

3- Mercado de masas: con reciente, pero intensa existencia, se encuentran precisamente los últimos aparatos como el iPod Shuffle (lo incluimos también); Mac Mini (por fin un Mac al alcance de todos) o el tan esperado iPhone.

Gracias a la compatibilidad de productos Apple con PC el mercado ha ido creciendo. Cuando solo había un iPod, este no era compatible con PC y lo tenían muy pocas personas. Más adelante, mejoraron el modelo: más batería, más capacidad y una reducción considerable del precio. Fue entonces cuando empezó la fiebre iPod. Apple sabía que el mercado mayoritario usaba PC, por eso optó por la compatibilidad con PC.

Se puede decir que los usuarios de PC poco a poco iban picando el anzuelo. Tenían su primer hardware de marca Apple, lo cual les gustaba. Los usuarios de Mac, a su vez, también iban aumentando el mercado.

Paso siguiente: masificar su mercado. ¿Cómo? Con un nuevo iPod que todo el mundo pueda tener. Aquel que quiera comprar un mp3 corriente podrá hacerlo, pero encima éste se llamará iPod. La respuesta fue iPode Shuffle. Sin nos fijamos, no es realmente un iPod, pero el nombre tiene mucha fuerza, ¿verdad?

Vemos como poco a poco, los usuarios de PC van entrando en el mundillo Apple. Cuál es el paso siguiente? Probar un Mac. El iTunes mola, Mac mola, la manzana mola. No quiero tener esa manzana solo en mi bolsillo, la quiero en mi casa y en la oficina!

Por eso Apple ha sido listo, les ha dado un Mac a un precio de PC, se llama Mac mini. El Mac mini será mini, pero tiene espacio de sobra en el disco duro, gráficos de NVIDIA de alto rendimiento, tecnología 802.11n inalámbrica integrada y mucho más. Además no tiene pantalla ni ratón ni teclado. ¿Una pega? Bueno, depende de cómo lo mires: que tal si te compras un Mac mini, tiras tu vieja y leeeeenta torre PC a la basura y te quedas con lo único que no te ha fallado nunca, el monitor. Mira que práctico, vas a la tienda y te llevas el ordenador debajo del brazo. Chicas, podéis meterlo en el bolso, no hace falta que molestéis a vuestros novios porque el ordenador pesa mucho y no podéis llevarlo solas.

En definitiva Apple atrae de forma masiva tanto a usuarios de PC, con iPod, como a los actuales de Mac, con su Mac mini. No cabe duda de que Apple se ha convertido en una bestia de la venta, que hoy en día no vende hasta calcetines.

Por tanto, define tu inclinación Apple y déjate llevar. Al fin y al cabo ya te has metido en un callejón sin salida del que, por otra parte, no querrás salir.





Dr Pepper


domingo, 28 de marzo de 2010

El sistema de medición norteamericano se adapta al iPad de Apple


La ABC (Audit Bureau of Circulations) ha modificado su definición para una revista digital con el objetivo de acomodarse a los nuevos dispositivos de lectura como la tableta electrónica de Apple, el iPad. Los nuevos estándares de esta oficina de medición de audiencia exponen que una edición digital debe incluir un contenido editorial y publicitario como ocurre en su version impresa, pero ya no sería necesario que se estructure con un diseño idéntico al del papel.

La ABC ha animado a los editores que planeen crear ediciones para dispositivos electrónicos o aplicaciones para el teléfono móvil que se acojan a los nuevos métodos de evaluación de la oficina para clarificar y cualificar los registros cosechados.

Esta postura en sintonía con los nuevos tiempos responde a la petición de la revista 'Wired', pionera en el desembarco al iPad de Steve Jobs. De este modo, podrá tener sus datos contabilizados como una edición de réplica en modalidad digital bajo el paraguas de los nuevos criterios de la ABC.

Asimismo, la revista 'GQ' ha ofrecido desde el pasado mes de diciembre una aplicación 'réplica' para el iPhone y el iPod Touch que también está amparada por la oficina de medición, tal y como recuerda la propia ABC.

En España, la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) lanzó una propuesta similar para que los productos adaptados a los nuevos dispositivos (como es el caso de EL MUNDO en Orbyt) pudieran contabilizar en los registros futuros. Sin embargo, la Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) se negó.

"La acción de la ABC es una buena noticia y un oportuno paso adelante tanto para los editores como para los anunciantes", ha explicado Brenda White, miembro de Starcom y del consejo de la ABC. "Resulta esperanzador ver a las revistas expandir sus marcas y aprovechar la nueva tecnología. Llevará algo de tiempo, pero tengo confianza que los lectores que usan dispositivos electrónicos y móviles van a convertirse en canales importantes para los vendedores para captar a la audiencia".

-------------------------------------------------------------------------------------------------


Una vez más, como podemos apreciar por la noticia, Apple marca la diferencia y la diferenciación. Por si alguien dudaba del estilo de vida Apple, podemos afirmar sin ninguna duda que existe y tanto una persona como un sistema puede adaptarse a Apple en vez de al contrario (da miedo verdad?)
Sin embargo, no es de extrañar que que el debil se adapte al fuerte. Ahora mismo, quien tiene el mercado en el bolsillo es nuestra querida manzana mordida y por lo tanto, determinados sistemas deben adecuarse a las necesidades que la empresa va creando en la sociedad de la información.
Me parece simplemente coherente que los sistemas de medición tomen en consideración, ya no solo una marca, sino un mercado que cada vez está más en alta. No debemos olvidar (y menos nosotros como futuros publicitarios) que el mercado se encuentra cada vez más segmentado y cualquier tipo de segmento puede ser nuestro Target y po0r lo tanto, un negocio rentable.
En el caso de las nuevas tecnologías es incluso más evidente, ya que la hegemonía de de éstas es tal, que la forma de vida ha cambiado más en 10 ó 20 años que en un siglo entero.
Sin hablar, por supuesto, de la credibilidad de los medidores de audiencias. Y es que OJD (por poner un ejemplo) no tiene más remedio que tener en cuenta a las nuevas tecnologías en las mediciones, porque en el momento en que se den cuenta las empresas de que existe ese mercado (que ya lo hacen) si OJD no los tiene en cuenta, perdería objetividad y por lo tanto credibilidad (razon de ser de la empresa).
Por tanto, totalmente de acuerdo con la adaptación y espero que en España la OJD se ponga las pilas e ignore a los miembros de la AEDE que parecen ser bastante antíguos e ignorantes del mundo que les rodea.

Link 1:


Link 2:



Dr Pepper

domingo, 21 de marzo de 2010

El iPad estará a la venta en los EE.UU. a partir del 3 de abril

Hoy Apple ha anunciado que su mágico y revolucionario iPad estará a la venta en los EE.UU. a partir del sábado 3 de abril, en el caso de los modelos con Wi-Fi, y finales de abril, en el de los modelos con Wi-Fi y 3G. Además, todos los modelos del iPad estarán a la venta en Alemania, Australia, Canadá, España, Francia, Italia, Japón, el Reino Unido y Suiza a finales de abril.

martes, 9 de marzo de 2010

La empresa más admirada del mundo

Por tercer año consecutivo, Apple es elegida como la empresa más admirada del mundo

¿Por qué es tan admirada?

Con 250 millones de iPods, 43 millones de iPhones, y 32 millones de iPod touch vendidos hasta la fecha, además de la promesa de un cambio de juego, iPad, Apple ganó el voto de este año con el margen más alto conseguido por un N º 1. Dos años más como campeón y Apple igualará GE (General Electric) en mayoría de apariciones en el primer puesto.

Pero…¿Cómo lo consigue Apple? Producto, producto, producto. Esta es la compañía que ha cambiado la manera de hacer de todo, desde música a comprar productos de diseño para comprometerse con el mundo que nos rodea. Su historial de innovación y la lealtad del consumidor se traduce en un respeto hacia la compañía y las más altas cifras de ventas. Así Apple se convierte en la empresa más innovadora del mundo. (Chúpate esa Microsoft)

No he encontrado ningún video relacionado, así que os dejo el mítico anuncio del Macintosh del '84.

Dr Pepper

lunes, 8 de marzo de 2010

10.000 millones de canciones vendidas en iTunes



El pasado 25 de Febrero, Apple anunció a sus clientes que habían alcanzado los 10.000 millones de canciones descargadas, a través de su tienda de iTunes, "iTunes Store". Esta tienda online, en la que puedes comprar series, películas y música, se ha convertido en la más popular del mundo a día de hoy.

El afortunado comprador 10.000.000.000º ha sido un norteamericano llamado Louie Sulcer, que se descargó la canción "Guess Things Happen That Way” de Johnny Cash, siendo ésta la número 10.000 millones. Louie recibirá una tarjeta regalo de iTunes por valor de 10.000 dólares, la cual podrá gastar a sus anchas entre un amplio catálogo de 12 millones de canciones, además de series de tv y películas.

Eddy Cue, vicepresidente de Servicios Internet de Apple, afirma sentirse muy agradecido con sus clientes y orgulloso de haberse convertido en el vendedor nº1 en el mundo de descarga de música.

En la tienda iTunes Store puedes encontrar un gigantesco catálogo con más de 12 millones de canciones, 55.000 episodios de TV y más de 8.500 películas, 2.500 de ellas disponibles en alta difinición (HD).

Para comprar y descargar canciones, entre otros, de iTunes, solo debes disponer de una tarjeta de crédito emitida por una institución financiera del país donde realices la compra. Es así de fácil.

Además, si aún no eres un cliente de la tienda de iTunes, este es el momento perfecto. Con motivo del desastre natural sucedido en Haití, artistas de renombre como Barbra Streisand, Celine Dion, Jennifer Hudson, Enrique Iglesias, Jason Mraz, entre muchos otros, han regrabado la mítica canción "We are the world" de Michael Jackson para hacer un llamamiento de apoyo y solidaridad a todo el mundo. Mediante la iTunes Store puedes comprar esta canción a precios a elegir: 1.29$ o 2.49$ y los beneficios serán enviados a las víctimas del terremoto.

Es el momento, compra música para hacer un mundo mejor. Hazlo con iTunes, hazlo por iTi.



Dr Pepper

lunes, 1 de marzo de 2010

Mordiendo la manzana

To take an Apple es un proyecto universitario donde le daremos pequeños mordiscos a la famosa manzana tecnológica, Apple. Os permitiremos catar esa dulce fruta que es capaz de facturar millones con cualquiera de sus productos. To take an Apple no solo será una fuente de información. También un sitio de crítica y opinión. De acceso libre y libre discurso. En definitiva, el ágora del siglo XXI donde la indiscutible protagonista será la verde doncella.

Dr Pepper